Es el año 1903, en un 22 de agosto, cuando la casa de Don Pedro Leichner se la adapta para ser utilizada como escuela. Fue esta una pequeña semilla que al paso de los años se fue transformando en un robusto monumento al saber.
Ya en el año 1908 Don David Schimpf dona un terreno en el cual se construye la primera aula, que al mismo tiempo cumple funciones de capilla. En dicha escuela trabajó, a quien se lo considera primer maestro, Don Jorge Schimpf. En 1915 se realizan ciertas mejoras en el edificio, que incluyó mejores comodidades para el maestro.
El 30 de septiembre de 1962, el pionero y primer maestro Don Jorge Schimpf coloca la piedra fundamental para un nuevo edificio escolar en terrenos donado por Don Enrique Koch (h). En poco tiempo fue construido y el 22 de noviembre de 1963 fue inaugurado, siendo el mismo que se utiliza en la actualidad. Éste fue remodelado en el año 2003 cuando se cumplen cien años de Educación Adventista en este lugar, agregándose un patio cubierto que funciona como salón multiuso. Se ha agregado una biblioteca y sala de computación. Se refaccionó en el año 2008 el sanitario para docentes. En el 2010, se han agregado sanitarios para los alumnos. Y en el 2016, se amplió un aula adecuándolo para el nivel inicial. Se continúa mejorando con ayuda de simpatizantes y entidades que apoyan a la educación.
Desde el año de su fundación (1903) hasta el momento, la escuela "Bernardo Monteagudo" ha funcionado sin interrupción.
Se realizó un acto de homenaje a la directora Gabriela Goltz por sus 32 años de servicio en esta escuela.
Acto día de la Bandera y promesa de lealtad de 4° grado.